Como hemos visto en la lección anterior, las linking words, palabras de vinculación, tienen diversas funciones. Además de agregar información, permiten contrastar información o presentar ideas condicionales.
Ideas contrastantes
Las siguientes palabras se utilizan para presentar el contraste entre dos ideas. Cuando se utiliza una de estas palabras entre dos cláusulas contrastantes, debemos usar una coma al final de la primera cláusula, antes de la linking word.
But
La palabra más común para contrastar ideas, “but” generalmente se encuentra entre las dos ideas contrastantes dentro de una oración y siempre sigue a una coma. Se traduce como “pero” en español.
Ejemplo:
Yet
“Yet” se utiliza de la misma manera que “but”, aunque generalmente se considera más formal.
Ejemplo:
However
Generalmente se encuentra al principio de una frase, “however” es más formal que “but”. Se traduce como “sin embargo”.
Ejemplo:
Although
Esta palabra puede utilizarse al principio de una oración o entre las dos cláusulas contrastantes. Se traduce como “aunque”.
Ejemplo:
Though
Como “although”, puede utilizarse al principio de una oración o entre las dos cláusulas contrastantes. Se traduce como “aunque”.
Ejemplo:
Even though
Generalmente se encuentra al principio de una frase, “even though” también se puede utilizar entre dos cláusulas.
Ejemplo:
Despite
Esta palabra debe ir seguida por un sustantivo o un gerundio (verbo+ing). Si va a ir seguida de una cláusula (verbo sujeto), debemos usar “Despite the fact that”. Se traduce como “a pesar de”.
Ejemplo:
In spite of
Las reglas para el uso de esta linking word son iguales que las de “despite”.
Ejemplo:
Nevertheless
El significado de “nevertheless” equivale a “in spite of” y puede ser utilizada al principio de una oración o entre las dos cláusulas. Siempre va seguida por una coma. Se traduce como “no obstante”.
Ejemplo:
Nonetheless
Se utiliza del mismo modo que “nevertheless”.
Ejemplo:
While
Encontramos “while” frecuentemente al principio de la frase.
Ejemplo:
Conditional Ideas
Las siguientes palabras se utilizan cuando una idea es dependiente de otra. Estas palabras condicionales siempre se encuentran delante de la cláusula condicional. Ver la lección conditionals para obtener más información.
Las siguientes palabras se utilizan cuando una idea es dependiente de otra. Estas palabras condicionales siempre se encuentran delante de la cláusula condicional. Ver la lección sobre los conditionales para obtener más información.
Providing
Esta palabra puede utilizarse en lugar de “if”, aunque suele ser más formal. Se utiliza frecuentemente con permisos y puede ser utilizada al principio o en el medio de la oración.
Ejemplo:
We will go to the beach providing it doesn’t rain.(Iremos a la playa si no llueve.) |
Provided that
“Provided that” se usa de la misma manera que “providing”. Se traduce como “a condición de”.
Ejemplo:
Provided that it doesn’t rain, we will go to the beach.(A condición de que no llueva, iremos a la playa.) |
As/so long as
Esta linking word funciona de la misma manera que “providing” o “provided that”.
Ejemplo:
We will go to the beach as long as it doesn’t rain.(Iremos a la playa mientras no llueva.) |
Unless
Esta palabra indica una excepción a la condición. Se utiliza siempre antes de un verbo afirmativo para expresar la idea de “if…not”. Se traduce como “a menos que”
Ejemplo:
We will go to the beach unless it rains.(Iremos a la playa a menos que llueva.) |
Only if
“Only if” se utiliza para restringir la condición, indicando que sólo hay una condición que hará realidad la cláusula principal. Se traduce como “sólo si”.
Ejemplo:
We will go to the beach only if it doesn’t rain.(Iremos a la playa sólo si no llueve.) |
Even if
Esta palabra se usa para expresar la idea de que la condición es irrelevante; que los resultados serán los mismos. Se traduce como “aun si” o “incluso si”.
Ejemplo:
We will go to the beach even if it rains.(Iremos a la playa aun si llueve.) |
Whether or not
Como “even if”, “whether or not” se utiliza para expresar la irrelevancia de las condiciones, ya que el resultado será el mismo.
Ejemplo:
We will go to the beach whether or not it rains.(Iremos a la playa llueva o no llueva.) |